14ª CLASE: ¿QUÉ ES UNA IMAGEN?
Hoy en clase hemos estado hablando sobre la “Imagen”. Imagen significa figura o representación visual de algo o alguien. Proviene del latín imāgo, imagĭnis, que significa ‘retrato’. En este sentido, puede tratarse de una pintura, un dibujo, un retrato, una fotografía o un video. Existe gran cantidad de expresiones relacionadas con la imagen, pues se identifica que también se hace referencias a: imagen gráfica, imagen visual, imagen material, imagen mental; y aún más en el mundo empresarial, se usa el término "imagen" para referirse a ciertos conceptos como: imagen de empresa, imagen de marca, imagen corporativa e imagen global; de la misma manera, la imagen de empresa se subdivide en imagen depositada, la imagen deseada y la imagen difundida, todas ellas de gran importancia pues es la visión que se tiene de una empresa en el mercado.
Hay que tener ciertas cosas en cuenta para analizar una imagen:
-Nivel técnico: Debemos considerar los aspectos técnicos de la cámara: enfoque, apertura de diafragma, velocidad de obturación, profundidad de campo y balance de blancos.
-Nivel narrativo: ¿Qué es lo que cuenta la fotografía? ¿Cuáles son los elementos narrativos más importantes que componen la historia? Hay que analizar la historia a nivel expresivo.
Tipos de lenguaje:
- LENGUAJE VERBAL: oral, escrito o icónico
- LENGUAJE NO VERBAL: kinésico, pictograma,...
Comentarios
Publicar un comentario