12ª y 13ª CLASE: LA FORMA

 Durante estas dos últimas clases Mª Jesús nos ha estado explicando todo lo referido a la forma.

La forma es la apariencia de todo lo que vemos (dibujos, esculturas, personas, objetos, animales, etc.). Las formas surgen como consecuencia de la interpretación delas imágenes. Existen varios tipos de formas:

  • Formas geométricas: objeto de estudio de la geometría, analizan las propiedades y medidas de las figuras en el espacio o en el plano. Una forma geométrica es una conjunto no vacío cuyos elementos son puntos.
  • Formas orgánicas: se caracterizan por tener un contorno irregular y caprichoso. Son habituales en la naturaleza y en las formas que intentan imitarla. También pueden ser artificiales.
  • Formas abstractas: L. Bloomfield lo denominó como: formas con significado equivalente, pero que se emplean en posiciones sintácticas distintas, perteneciendo cada una, a una diferente categoría gramatical.
También hemos estado viendo al Hombre de Vitruvio: dibujo elaborado por el pintor renacentista Leonardo da Vinci, basado en el trabajo del arquitecto romano Marco Vitruvio Polión. Sobre una superficie total de 34,4 cm x 25,5 cm, Leonardo representa a un hombre con brazos y piernas extendidos en dos posiciones, enmarcado dentro de un cuadrado y un círculo.
Las proporciones dibujadoas por Leonardo son: 
  • Cuatro dedos hacen una palma.
  • Cuatro palmas hacen un pie.
  • Seis palmas hacen un codo.
  • Cuatro codos hacen un paso.
  • Veinticuatro palmas hacen a un hombre.
  • Si separas las piernas lo suficiente como para que tu altura disminuya 1/14 y estiras y subes los hombros hasta que los dedos estén al nivel del borde superior de tu cabeza, has de saber que el centro geométrico de tus extremidades separadas estará situado en tu ombligo y que el espacio entre las piernas será un triángulo equilátero.
  • Desde la parte superior del pecho al nacimiento del pelo será la séptima parte del hombre completo.
  • Desde los pezones a la parte de arriba de la cabeza será la cuarta parte.
  • La anchura mayor de los hombros contiene en sí misma la cuarta parte.
  • Desde el codo a la punta de la mano será la quinta parte.
  • Desde el codo al ángulo de la axila será la octava parte.
  • La mano completa será la décima parte.

  • El comienzo de los genitales marca la mitad del hombre.
  • El pie es la séptima parte de la altura total.
  • Desde la planta del pie hasta debajo de la rodilla será la cuarta parte.
  • Desde debajo de la rodilla al comienzo de los genitales será la cuarta parte.
  • La distancia desde la parte inferior de la barbilla a la nariz y desde el nacimiento del pelo a las cejas es, en cada caso, la misma y como la oreja.
  • Desde el inicio de la rodilla hasta el inicio de la pelvis, será la misma medida del torso.
  • Desde el centro del pecho hasta la punta de los dedos, será igual a la longitud de toda la pierna.

Comentarios

Entradas populares